Nueva terapia mucormonal restaura la insulina en pacientes con diabetes tipo 1

Con su condición, la mayoría de las personas afectadas por la diabetes tipo 1 son de clases media y alta o de la mitad superior del espectro, ya que las personas luchan por seguir el régimen de terapia con insulina y las bombas de insulina no responden cuando es necesario. Estos pacientes se consideran de bajo riesgo y tienen un riesgo mucho menor de efectos secundarios que la mayoría de la población general (conocida como diabetes politipo 1). Ahora, investigadores del Imperial College de Londres han encontrado una nueva forma de tratar a estos pacientes y controlarla en la bomba de insulina, allanando el camino para un tratamiento efectivo y seguro con remdesivir para una forma de diabetes politipo 1 avanzada.

Las células productoras de cortisol en las extremidades del cuerpo, que se consideran protectoras ya que producen la hormona insulina, se salvan de los efectos secundarios dañinos de la glucosa, como la pérdida de dientes o las palmas sudorosas. Al menos, así es como los resultados probados los han llevado a la búsqueda de tratar la diabetes tipo 1 en primer lugar. Ahora, el mismo enfoque ayudó en la forma beta estable de la diabetes politipo 1, donde las células productoras de cortisol en los lugares correctos fueron “cegadas” por arterias recubiertas de poliglutamina.

Francamente, no hemos entendido del todo el mecanismo, la respuesta de estas células a la insulina, cuando no funcionan lo suficientemente bien. En el caso del daño del nervio cerebral, por ejemplo, esto puede deberse al aumento del estrés oxidativo causado por el exceso de exotoxemia de glucosa. Observamos que en pacientes con diabetes politipo 1, la mayoría de las células que produjeron cortisol exhibieron una respuesta de estrés oxidativo reducida, lo que puede ofrecer explicar por qué estas células parecen producir respuestas elevadas de estrés oxidativo después de una lesión tisular”.

Dr. Lukas Sommerdorf (autor principal)

Para resolver su problema, los científicos, en el Instituto Imperial College de Neurología y Neurocirugía, colaboraron con investigadores de los Hospitales Universitarios de Heidelberg y el Instituto de Investigación de la Diabetes de Heidelberg. Sometieron células en un modelo de ratón de neuropatía diabética tipo 1 e inflamación pancreática a la preparación de envestiduras (la sustancia quimioterapéutica utilizada en cirugía) y luego utilizaron un nuevo método de combinación para etiquetar las células con tintes fluorescentes.

Es importante destacar que no necesitábamos desconectar el suministro de insulina del animal, no hubo daño para los animales, que están pensando, después de todo, cuánta insulina se necesita para regular los niveles de glucosa en sangre”.

About the author

Staying Healthy